Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion
E.T. "Carlos Jose Mujica"
Yaritagua_ Edo_ Yaracuy
RESEÑA HISTORICA
Hace ya mucho tiempo un grupo de personas en la ciudad de yaritagua del municipio peña estado Yaracuy, sintieron la necesidad de luchar en pro de la creación de una institución educativa don de los estudiantes egresados de nivel educación primaria continuaran sus estudios de secundaria sin tener que trasladarse hasta la ciudad de Barquisimeto, ya que para aquel entonces era el lugar mas cercano para proseguir dichos estudios
surge entonces la brillante e iluminada idea de los profesores Luis Alberto González villaroel, Barquisimeto Humberto rondón muñoz, caraqueño y el señor dervogedaytes vitas bladas da nacionalidad rusa, pero yaritagueños de corazón deciden emprender una larga y ardua lucha con la visión de crear una instituciones educativa digna de nuestro gentilicio y alcanzar después de tantos intentos lograr su anhelada meta como lo fue la asignación del presupuesto por parte del ministerio de educación para la fundación de ahora nuestra muy querida institución.
Fue entonces un 15 de noviembre de aquel glorioso año 1.969, cuando abre por primera vez sus puertas a los yaritagueños
En principio comienza a formarse jóvenes en la área industrial, comienzan sus actividades de formación un total de 56 alumnos distribuidos en dos secciones y posteriormente se fomentaron otras materias que obligaron a elevar su matricula estudiantil, teniendo como sede el sindicato de cadafe con un primer nombre de “Escuela Industrial Yaritagua” funcionando con el siguiente personal:
Un (01) director
Once (11) profesores
Una (01) secretaria
Dos (02) obreros
Luego de un mes de funcionamiento la institución se muda a las instalaciones de una nueva sede ubicada en la carrera 8 entre 11 y 12, donde actualmente funciona la Unidad Educativa “Valeroso Peña”. Fue en el año 1970 donde se Consejo Municipal representado por Euclides Rojas y Fredy Almeida presidente y Sindico Procurador Municipal del distrito Yaritagua cuando se logra la donación de los terrenos para la construcción de dicha escuela.
Fue un 01 de octubre del año 1972 cuando se muda definitivamente a la actual sede donde hoy funciona, ubicado en la carrera 27 de Barrio San José.
Nuestra institución ha cambiado de nombre en varias oportunidades. Para el año de 1974 pasa a llamarse Ciclo Básico “Yaritagua.
Por resolución Nº 32681 de fecha 04-12-1980 el plantel cambia de nuevo su nombre Ciclo Diversificado “Carlos José Mujica“. Haciendo honor a un insigne profesor yaritagueño como lo fue el ilustre y siempre recordado “Carlos José Mujica”.
Un 30 de mayo del año 2001 se procede a la rehabilitación y construcción de un modulo por las empresas VIALPA por los ingenieros Alexis torres y enma ferien.
Un 05 de diciembre del año 2003 nuevamente el plantel se a evaluado por el instituto autónomo de infraestructura como proyecto de rehabilitación de la planta física escolar estadal (II etapa) llevando a cabo dicho proyecto la Empresa COVIUR C.A representada por el ingeniero Richard gil proceden ala demolición para la construir otra nueva edificación
En el año 2006-2007 el plantel pasó a llamarse escuela técnica robinsoniana “Carlos José Mujica”. Se procede al concurso con la participación de los estudiantes para la elaboración de un nuevo logotipo. Resultando como ganador el diseño presentado por la alumna Jenny Cauro, concursante de 5to año de la especialidad aduana
En la actualidad la institución cuenta con una matricula de 1671 estudiantes distribuidos en 62 secciones para ello cuenta con 32 aulas de las cueles estas en buenas condiciones 24 el resto corresponde alas edificaciones viejas las llamadas R tres y por las cueles aun se espera respuestas del plan excepcional simón bolívar y por otros módulos que dignifiquen la gestión educativa.
Es importante destacar que se encuentra con una nomina de ciento doce (112) Docente todos especialistas, el personal administrativo esta conformado por dieciocho secretarias y personal encargado del mantenimiento dieciséis.
VISION Y MISION DE LA INSTITUCION
Visión
La escuela Técnica “Carlos José Mujica” tiene como visión: “ser una Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana modelo del núcleo numero 7, que comprende los estados Guárico, Cojedes y Yaracuy, que contribuya a la formación de adolecentes en las diferentes especialidades y menciones con un enfoque humanista y tecnológica”
MISION
La Escuela Técnica “Carlos José Mujica ” tiene como misión: “garantizar el ingreso, permanencia y egreso de técnicos medios en las diversas especialidades especialidades y menciones con los valores éticos y morales;: incorporándolos a la vida productiva de su comunidad y por ende a la sociedad venezolana, desempeñando participación y protagónica y proactiva”
FUNCIONES DEL DIRECTOR
PLANIFICAR | ORGANIZAR | ADMINISTRAR PERSONAL | DIRIGIR | CONTROLAR |
*Procesa todo lo concernientes a lineamientos de las políticas educativas emanadas de los organismos superiores: Nivel Central, Zona educativa, Distrito Escolar, Sector, Etc. *Formula diagnostico real de la institución que incluye todos los elementos del proceso de Enseñanza-Aprendizaje. *Determina los objetivos, metas y estrategias que han de orientar la elaboración del plan anual de la institución. | *Selecciona conjunta mente con el consejo técnico docente la estructura organizativa de la institución. *Define conjuntamente con su equipo asesor las diversas líneas de mando y las responsabilidades del personal adscrito de acuerdo a las denominaciones de cargo. *Elabora con su equipo asesor, la estructura organizativa del plantel y establece las distintas funciones inherentes a cada cargo. | *Gestiona ante la zona educativa todo lo relativo al personal docente, Administrativo y obrero. *Dicta las diversas pausas sobre la planificación y participación del personal en la ejecución del trabajo. *Orienta al personal docente y administrativo en cuanto a su conducta. | *Coordina el desarrollo de las programaciones de las diferentes unidades para el logro de los objetivos propuestos. *Dirige el trabajo del personal a su cargo. *Establece mecanismos necesarios para la relación Escuela comunidad. | *Sugiere cualquier acción correctiva a que hubiere lugar *Velar por el mantenimiento del plantel. *Instruye expedientes y establece los correctivos del personal. |
FUNCIONES DEL SUB-DIRECTOR ADMINISTRATIVO
PLANIFICAR | ORGANIZAR | ADMINISTRAR PERSONAL | DIRIGIR | CONTROLAR |
-Procesa los lineamientos sobre materia de política educativa emanados de la dirección y el consejo directivo. -Formula un diagnostico de la institución relacionados con el proceso administrativo del plantel. -Elabora inventario. | -Integra y participa en la comisión designada por el director u organismo asesores en la elaboración de los lineamientos para los reglamentos del plantel. -Programa conjuntamente como el director, subdirector docente y el personal designado con el consejo de docentes el horario escolar. -Distribuye conjuntamente con el director, la dotación asignada al plantel. | -Presenta al director la organización de carga Horaria: horas por creación, conversión de secciones y horas requeridas para T.C; P.A.P. jefe taller, T.C y otros -Fomenta la participación del personal a su cargo en cursos de capacitación profesional. | -Coordina el desarrollo de la programación de las diferentes unidades bajo su cargo. -Revisa y explica la normativa legal vigente en los procesos de la administración escolar. -Da continuidad a las deposiciones emanadas del consejo directivo y los cumple conjuntamente con las dependencias bajo su cargo. Dirige las secretaria y departamentos adscritos al plantel | -Supervisa, controla el personal administrativo y obrero del plantel. |
Funciones del subdirector académico
PLANIFICA | ORGANIZAR | ADMINISTRAR PERSONAL | DIRIGIR | CONTROLAR |
Procesa los lineamientos sobre materia política educativa, Emanados de la dirección y el consejo directivo. Elabora el plan anual de la subdirección conjuntamente con el consejo directivo y los coordinadores de departamentos. | Convoca a los docentes y coordinadores de signaturas y preside las reuniones. Entra a los docentes y coordinadores de asignaturas lineamientos y orientaciones referidos a la operacionalidad de los programas instruccionales. | Construye a satisfacer las necesidades laborales de los personales a su cargo, ante la dirección del plantel. Recomienda la realización de cursos de mejoramiento profesional. | Dirige la planificación anual y trimestral de la subdirección. Cardina las actividades docentes tendientes al logro de los objetivos establecidos en la planificación anual de cada dependencia a su cargo. | Establece los mecanismos de control y orientación de la labor educativa. Verifica la continuidad programática de la asignatura. Valora las actividades realizadas por los docentes. Evalúa el plan de actividades a realizar durante el lapso académico. Orienta y supervisa al personal docente. |
FUNCIONES DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACION
PLANIFICAR | ORGANIZAR | ADMINISTRAR PERSONAL | DIRIGIR | CONTROLAR |
*PLANIFICAR. *PROYECTOS RECUPERACION REFORMACION APRENDIZAJE. | *Organizar conjuntamente con las unidades Competentes. *las actividades de evaluación. *el establecimiento de criterio e instrumento de evaluación ajustados a las características de los planes de estudios. *El calendario de reuniones del consejo de evaluación. | *Proporciona el material necesario para la elaboración de los diferentes tipos, formas y estrategias de evaluación. *los consejos técnicos de sección de docentes en general. *Analiza los resultados obtenidos en el rendimiento escolar y diagnostica los mismos *E labora informes trimestrales y anuales sobre el resultado de la evaluación. | *Informa a los docentes sobre las actividades y procedimientos de evaluación. *Orienta a los coordinadores y docentes sobre la aplicación de métodos técnicas y procedimientos de evaluación. *coordina el proceso de aplicación de pruebas de aplicación, de lapso, extraordinarias y de revisión. | *Vigila la aplicación y cumplimientos de los procedimientos de evaluación. *Controla la elaboración y entrega de los respectivos planes de evaluación. *supervisa el proceso de evaluación diagnostica. Formativa, sumativa etc. *Procesa los resultados del rendimiento escolar. |
funciones del departamento de control del estudio
PLANIFICAR | ORGANIZAR | ADMINISTRAR PERSONAL | DIRIGIR | CONTROLAR |
*Pronostica el volumen de actividad a realizar en el departamento para el año escolar *Determina las necesidades de recursos humanos, materiales y financieros para el logro de los objetivos y metas a cumplir en el departamento *planifica conjuntamente con la dirección del plantel y el departamento de evaluación | *Ordena las funciones y relaciones jerárquicas del departamento. *distribuye los equipo, materiales y recursos entre los funcionarios adscritos en el departamento. *estable los criterios conjuntamente con la dirección del plantel para la asignación de responsabilidades y tareas del departamento. | *Ubica al personal adscrito al departamento en función a sus habilidades destreza, conocimientos y actividades hacia el desempeño. *delega funciones y responsabilidades requeridas de acuerdo con las necesidades. | *Coordina las funciones a realizar en el departamento. *Comunica a los jefes inmediatos los acuerdos y decisiones del departamento. | *Establece con el departamento adscrito las normas del funcionamiento del departamento. *Mide el cumplimiento de los planes de acción previstos. *Registra las actividades cumplidas en el departamento. |
DIVERSAS AULAS DE LA INSTITUCION
CANCHA ENTECHADA
LABOLATORIO DE INFORMATICA
Este instituto costa con:
01 Directora
120 Docentes, 44 Contratados y 56 Fijos.
22 secretarias, 9 contratadas y 13 fijas.
18 Obreros, 3 contratados y 15 fijos.
1638 estudiantes, 911 Hembras y 727 Varones. 1 Cantina
Existen 124 delegados esdiantes entre delegados y subdelegados y el nombre del principal es Ismael muños de 5to de electricidad.
32 Aulas. 24 funcionan y 7 corresponden a las edificaciones viejas llamadas R tres
9 seccional
62 secciones
1 biblioteca
1 laboratorio de química
1 laboratorio de informática
1 laboratorio de Biología
1 laboratorio de física
1 Aula de practica de oficina
1Aula de mecanografí
1 Placitas.
1 Estacionamiento.
4 Baños.
3 Canchas.
Autoridades
Directora: M.S.C. Emilia Caruci.
Sub. Director Académico.
Coord. Ciencias: Prof. Misael Daal 5º, MSC. Thais Singer 4º.
Coord. De Evaluación: Juan Delgado, Rosa Pérez, Aleida Sánchez.
Coord. De Básica: MSC. Nohely León 9º, Prof. Danny Castillo 8º, Gabriela Oviedo 7º.
Coord. De Control de Estudios.
Coord. De Cultura: Mirla Parra.
3. Sub. Directora Administrativo: MSC. Maritza Torres.
Personal Administrativo.
Bienestar Estudiantil
Consejo del Poder Popular y Estudiantil.
Orientadora: Lic. María A. Fernández
Personal Obrero.
4. Sub. Director Esc. Técnica: Prof. Jorge Chávez
Coord. De Proyectos: MSC. Leyda Leal
Coord. De Pasantias: MSC. Mary Francis Prieto y Prof. Julio Avendaño.
Coord. De Menciones de Especialidad: MSC. Nelly Vásquez 6º, MSC. Castula Suárez 5º, Prof. Hilda Anzola 4º, MSC. Aura Silva 4º y 6º de Industrial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario